Medio Ambiente

¿Qué hacemos por el medio ambiente?

  • Proporcionamos un vivero de plantas de la región, reproduciendo un estimado de 10.000 plantas por año.
  • Nuestro plan de reforestación provee un estimado de 7.500 plantas que se plantan cada año, de mayo a julio.
  • Nuestro proceso de relaves en seco nos permite reciclar una mayor parte de las soluciones utilizadas en el procesamiento dentro de la planta. Este método reduce significativamente nuestro consumo de agua y elimina el riesgo de liberar soluciones dañinas al medio ambiente.

Reclamación y Revegetación

Reconociendo que somos responsables del cuidado de nuestro entorno natural, hemos adoptado la tecnología de relaves apilados en seco, a pesar del considerable costo adicional para nuestras operaciones. Sin embargo, creemos que los beneficios superan con creces las consideraciones económicas y aportan valores duraderos. Hemos asumido un compromiso ético que promueve la planificación responsable y la gestión sostenible de nuestros recursos. A continuación, se presentan algunos de los beneficios de apilar en seco nuestros relaves:

  • Reciclamos una mayor proporción de nuestras soluciones de proceso dentro de la planta;
  • Reducimos significativamente nuestro consumo de agua, hasta en un 80 a 85 %, y disminuimos la emisión de polvo transportado por el viento;
  • Eliminamos el riesgo de liberar soluciones nocivas al medio ambiente;
  • Disminuimos el impacto ambiental en cuanto al área de terreno utilizada para los relaves, ya que las instalaciones de apilamiento en seco requieren una menor superficie en comparación con otros sistemas de disposición superficial, y además crean un depósito mucho más estable desde el punto de vista geotécnico;
  • Evitamos la contaminación de aguas subterráneas por filtraciones;
  • Facilitamos y optimizamos el proceso de revegetación del terreno.